jueves, 13 de septiembre de 2012

Historia y evolución de las lentes y gafas

Unas gafas de sol son unas gafas a menudo coloreadas u oscurecidas para proteger a los ojos de la luz directa y molesta.
Las monturas de las gafas de sol generalmente están fabricadas con metal o con un material sintético, como el plástico o el nylon. Las lentes suelen tener distintos niveles de bloqueo a los rayos ultravioleta (UV).
Se sugiere el empleo frecuente de gafas de sol de buena calidad, que se ajusten al rostro de modo que protejan de los rayos que provengan del frente y de los laterales, filtrando adecuadamente los rayos UV que pueden tener efectos nocivos sobre la salud ocular.

Las gafas de sol tienen su origen en torno al siglo XII en China. Fue el primer lugar donde se desarrolló una tecnología para ahumar los cristales de cuarzo con el objetivo de oscurecerlos. Estos cristales ahumados eran usados por los jueces chinos y no tenían como principal objetivo la corrección de la vista, ni tampoco para protegerse de la luz solar. El verdadero fin de las primeras gafas de sol era el de ocultar la expresión del ojo durante los juicios con el fin de ocultar cualquier evidencia sobre el veredicto final que únicamente se daría al finalizar el juicio.
A mediados del siglo XVIII, el británico James Ayscough comenzó a experimentar con lentes tintadas. Él no las concebía como gafas de sol ni como mecanismo de protección frente a los rayos solares, sino como remedio a algunos problemas específicos de visión.
A principios del siglo XX se empezó a generalizar el uso de gafas de sol entre las estrellas del incipiente cine mudo.
Sam Foster inició en 1929 la producción en masa de gafas de sol económicas en Estados Unidos. En 1936 aparecieron las primeras gafas polarizadas
 Métodos de fabricación
Las lentes pueden estar hechas de vidrio o de material plástico, en concreto de policarbonato o de un polímero llamado CR-39. Las lentes de vidrio tienen la mejor claridad óptica y resistencia al rayado. Las lentes plásticas son más ligeras que las lentes de vidrio y presentan más resistencia a la rotura por impacto. Dentro de las lentes plásticas, el material más usado es el CR-39.
Los marcos pueden ser hechos de aceroplásticotitanio o nitinol.

El color de la lente
  • Las lentes grises se consideran neutras ya que no alteran ni el contraste ni los colores. Especialmente recomendadas para conducir.
  • Las lentes verdes o marrones pueden causar una mínima distorsión del color y aumentan el contraste. Especialmente recomendadas para deportes al aire libre.
  • Las lentes rojas, buenas para condiciones de media o poca iluminación, ya que aumentan el contraste.
  • Las lentes naranjas y amarillas son las mejores aumentando el contraste en la percepción de la profundidad en días nubosos. Por ello son usadas por golfistas y cazadores.
  • Las lentes azules o violetas, que no presentan beneficios reales. Su uso es meramente estético.
Lentes polarizados
El color de la lente puede variar con la moda, pero aún así hay una serie de colores recomendados para usos generales y otros para usos específicos.

Para usos generales se recomienda el verde, gris o marrón. Estos minimizan distorsiones del color que serían peligrosas en ciertas actividades como la conducción de un coche:
Por su distorsión de los colores, quedan relegadas a usos específicos:Cuando la luz se refleja en una superficie lisa (agua, nieve, asfalto mojado o cristal) queda parcialmente polarizada de modo que la componente que oscila en un plano normal tiene mayor amplitud que la que oscila en el plano de incidencia. Las lentes polarizadas buscan minimizar estos reflejos eliminando la mayor de estas componentes. Son especialmente útiles en deportes náuticos y de nieve.

las gafas 3D

Las primeras gafas que se inventaron fueron las anaglíficas. Estas gafas, generalmente, usaban dos colores, el rojo y el azul, para filtrar las imágenes y poder ver el efecto 3D.

[editar]Funcionamiento

Al mirar la pantalla sin estos anteojos, podemos ver dos imágenes desincronizadas, con colores azul y rojo o una escala de Grises defasado.Al ponernos las gafas, veremos una sola imagen en tres dimensiones.
Actualmente, las técnicas han evolucionado mucho, permitiendo proyecciones en cine Digital 3D, consiguiendo resultados más reales. Hay que tener en cuenta dos cosas: el tipo de proyección y el tipo de gafas 3D que permita ver correctamente la proyección.
Los lentes 3D principalmente se utilizan en la reproducción de contenido estereoscópico, Existen diferentes técnicas de visionado de películas en Digital 3D. Principalmente, las gafas pasivas o Polarización electromagnética y las gafas activas. La principal diferencia se debe a la Sala de proyección. Si en la proyección no se realiza ningún filtrado de las imágenes, se necesitará unas gafas activas que permitan el filtrado de las imágenes para cada ojo.
Como su mismo nombre lo indica son activas,en su mayoría utIlizan un Cristal LCD que se polariza mediante una señal que recibe un pequeño receptor de IR (Infrarojos) que tienen los lentes, se apagan o se “activan” dependiendo del contenido que va destinado para cada ojo.
Ray-Ban es una compañía estadounidense manufacturera fabricante de gafas de sol, fundada en 1937 por Bausch & Lomb, usadas por primera vez por el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. En 1999 Bausch & Lomb vendió la marca a la compañía italiana Luxottica.

El nombre propio Ray-Ban significa «barrera contra los rayos» (ray banner), que al estar reducido en dos palabras cortas y llamativas establecieron todo un paradigma alrededor de su marca con el transcurso de los años. Fue escogido al resultar más atractivo que Anti-Glare (‘antibrillo’).























No hay comentarios:

Publicar un comentario